Edición Especial: Tu TDC no es mágica🔮🪄
*Esta es una colaboración especial de Bonita Semana ft. Digitt para que adultos como tú y yo aprendamos a usar nuestras tarjetas de crédito como debe de ser😌☝🏼
De niña pensaba que cuando mis papás iban al banco, una tarjetita mágica hacía que la máquina les diera mucho dinero, ¡así de fácil! Ahora que soy grande y tengo mis propias tarjetas, sé que no es magia: es dinero que tendré que pagar después (y si lo hago mal, hasta pagar de más).
Te cuento lo que he aprendido sobre ellas en mi camino financiero, que me hubiera encantado que alguien me dijera:
Tu tarjeta no es mágica.
¿Te imaginas tener todo lo que deseas al alcance de un tarjetazo y ya? Ojalá fuera así de fácil. Pero si quieres mantener tu estabilidad financiera (y tu paz mental), necesitas algo más que ilusiones.
Aquí van 6 consejos mágicos que me hubiera encantado saber cuando tuve mi primera tarjeta:
🧞♂️ Tu tarjeta no es un genio que cumple deseos
Aunque en los anuncios parezca el remedio para todo, en realidad es una herramienta que debes aprender a usar con responsabilidad. Si lo haces bien, te abre el camino a oportunidades en el futuro como financiar tu primer coche o incluso una casa. ¡Cuídalo desde ahora!
🪄 ¿Qué tarjeta elegir?
¿Recuerdas cuando Harry Potter prueba varitas de diferentes materiales antes de encontrar la suya? Algo así es encontrar tu tarjeta ideal, no todas hacen lo mismo, y no todas te convienen. Piensa bien para qué la usarás: las compras de diario, viajes por el mundo, hacer compras grandes, solo para emergencias; elígela conforme a eso.
🤫 Claro que puedes tener más de una, pero eso déjalo para cuando ya sepas manejarlas, yo sé lo que te digo.
💅 ¡Los beneficios cuestan!
La anualidad es el costo que pagas solo por tener tu tarjeta y sus beneficios (puntos, cashback, salas VIP, etc). ¡No te dejes apantallar! Elige beneficios que realmente usarás,para que valga la pena pagarlo; pero si no, existen muchas tarjetas (mucho más simples) pero sin anualidad. Puedes usar el CAT informativo (costo anual total) para comparar los costos reales entre tarjetas.
💸 Nunca te olvides de pagar
Gastar es divertidísimo, si fuera deporte olímpico ya tendría medalla… pero como no lo es, hay que cumplir la regla menos divertida: pagar. Es vital que pagues antes de tu fecha límite para que no te cobren ni un centavo extra.
💔 No des el mínimo (en la vida, en el amor, ni en tu tarjeta)
Spoiler: siempre termina mal. Pagar el mínimo parece una salida fácil, pero es una trampa: solo cubre una pequeña parte de lo que debes y lo demás suma intereses que se acumularán.
¡Es solo para emergencias! Si no puedes pagar todo, intenta al menos cubrir el doble del mínimo.
🧿 Cuidado con los intereses ocultos
Hay datos muy importantes que no siempre están a la vista pero es importante que conozcas. Para empezar, la tasa de interés es personalizada y depende de tu historial crediticio, entre mejor lo manejes mejor tasa consigues. Este es el interés ordinario de tu tarjeta y puedes evitar pagarlo haciendo siempre el pago para no generar intereses.
Existe otro interés del que debes cuidarte mucho: 👹el moratorio, o sea cuando pagas tarde o de plano no pagas. Se calcula por día de atraso, y suele ser de el doble o hasta el triple de tu tasa ordinaria. ¡No necesitas eso en tu vida! Ambas tasas deben aparecer claramente en tu contrato.
🧪 La fórmula mágica
Tu tarjeta no concede deseos, pero sí cobra intereses. Y lo hace rápido.
Si gastas de más, se te olvida pagar, solo das el mínimo o te aplican comisiones… ya estás en el camino perfecto para endeudarte.
La fórmula mágica para evitarlo es sencilla: siempre paga más del mínimo y hazlo antes de tu fecha límite. ¡No regales tu dinero!
✨ Recuerda: tú tienes el poder
Nadie nos enseña a manejar una tarjeta, pero es nuestra responsabilidad aprender. Y cuanto antes, mejor. Tu tarjeta puede ser la mejor aliada para alcanzar tus metas, y no una enemiga disfrazada. Aprende a usarla a tu favor y no necesitarás magia para lograr cosas grandes.
¡Espero que esto te sea útil!
Andy de Digitt💘,